Hace un par de días que ha salido la versión final de Windows 8 y cualquiera puede comprar una copia de esta última versión del sistema operativo de Microsoft. Pese a ser muy similar al anterior Windows 7, nivel de interfaz hay bastantes cambios significativos, y hasta hacernos con todos ellos puede resultar algo difícil trabajar con fluidez. Hoy os voy a mostrar los primeros pasos que debemos conocer para manejar mejor Windows 8.
La Charm Bar: Es la barra que, entre otras cosas, nos permite lanzar la interfaz Metro, que sería el nuevo menú de inicio. Para hacer aparecer la Charm Bar tenemos que llevar el puntero a la esquina superior derecha y deslizarlo hacia abajo. Una vez nos aparece con el fondo en color negro, podemos utilizar los diferentes botones que encontramos en ella. Los más significativos serían Buscar, Inicio y Configuración.
Bucar como su propio nombre indica, nos permite buscar cualquier elemento, archivo o carpeta. Si estamos dentro de la interfaz Metro nos buscará aplicaciones por defecto, y si estamos dentro de una aplicación nos buscará elementos de la misma. Debajo de la caja de búsqueda podemos seleccionar si queremos buscar Aplicaciones, un elemento de la Configuración o Archivos y carpetas.
Inicio nos lanzará la interfaz Metro. Dentro de la interfaz si volvemos a hacer click en Inicio nos devolverá a la aplicación en la que estábamos.
Configuración nos permite Apagar y Reiniciar Windows 8, controlar el volumen, el brillo de pantalla, administrar las redes y notificaciones. Desde ella también accederemos a la configuración de la aplicación que estemos ejecutando. Respecto a configuración, voy a comentar más en detalle la de interfaz Metro y Escritorio.
Configuración de interfaz Metro: Si nos vamos en la parte superior a Iconos, y seleccionamos Mostrar Herramientas Administrativas, tendremos acceso a aplicaciones de esta índole directamente desde la interfaz Metro, y se mostrarán los iconos correspondientes.
Configuración de Escritorio: desde aquí podemos lanzar el panel de control “clásico”, y el menú de personalización de escritorio, así como el menú de configuración del sistema desde Información del PC.
En la parte inferior del menú de configuración de la Charm Bar veremos Cambiar de Configuración del PC, que nos lanza una especie de panel de control al estilo de la interfaz Metro, donde encontraremos configuraciones básicas de Usuarios, Notificaciones, Dispositivos, Personalización, etc.
Lanzar el escritorio clásico: la mayoría de aplicaciones que instalemos en Windows 8 a día de hoy no se podrán ejecutar directamente desde la interfaz Metro y se lanzarán contra el escritorio. La única diferencia notable de este escritorio al anterior de Windows 7, es que no disponemos del clásico menú de inicio, y que este se lanza como una aplicación de la interfaz Metro, por lo que podremos cerrarlo al igual que estas, pero todo lo que tengamos abierto en el escritorio seguirá ahí en segundo plano. En la esquina inferior izquierda de la interfaz Metro veremos un icono desde el que podremos lanzar el escritorio.
Para cerrar aplicaciones (el escritorio incluido ya que se ejecuta como una aplicación) simplemente tenemos que hacer click con el ratón en la parte superior de la pantalla y arrastrar y soltar hasta el fondo.
Cambiar entre aplicaciones: Para movernos entre las diferentes aplicaciones que tengamos abiertas, así como el escritorio clásico, bastará con llevar el ratón a la esquina superior izquierda y deslizarlo hacia abajo. Así nos aparecerá un menú de miniaturas con todas las aplicaciones que tengamos abiertas ene ese momento. Simplemente con hacer click en la que deseemos pasará a primer plano.
Llevando el puntero del ratón a la esquina inferior izquierda nos aparecerá una miniatura de Inicio, desde la que accederemos directamente a la interfaz Metro.
A continuación os dejo un pequeño vídeo con todo lo que he explicado.
Tweet