martes, julio 20, 2010 12:37
Download PDF

Si te gustan todas las aplicaciones relacionadas con el cosmos, hoy te traigo tres magníficas aplicaciones con las que ver el espacio online y gratis. Para observar el espacio, de forma “física”, se necesita un equipo que si te aficionas realmente a la astronomía puede llegar a ser inalcanzable económicamente. Por eso poder ver el espacio desde casa, aunque no sea para nada lo mismo, es una buena opción para los que no podemos gastarnos dinero en un telescopio de calidad.

La primera de estas aplicaciones es WorldWide Telescope, un telescopio online que nos permite ver el espacio de una forma impresionante. Está disponible online y para descargar e instalar en Windows. Si usas la versión online, te pedirá que instales silverlight 3. Una vez instalado, solo tendremos que recargar esta página, y ya podremos hacer uso de WWT. Tiene un montón de accesos directos a galaxias y planetas, que nos llevan a ellos directamente. Permite visualizar la misma imagen a través de varios métodos (infrarojo, ultravioleta, óptico, etc).

WWT

 

El segundo es Google Sky, parecido al anterior pero más simple. Posee también algunos accesos directos y permite buscar rapidamente cualquier astro con tan solo escribir su nombre en el buscador. En cuanto a tipo de imágenes, podemos elegir entre ver el espacio de forma óptica, infraroja o microondas. Posee una impresonante galería de imágenes del espacio tomadas por el Hubble. Enlace a Google Sky.

Google Sky

 

Por último Chromoscope está orientado a permitirnos ver el espacio a diferentes longitudes de onda sin mayor complicación. Posee pocos niveles de zoom y no permite ver astros en concreto, pero podemos movernos rápidamente entre los diferentes tipos de vista, desde los Rayos Gamma hasta las Ondas de Radio, y ver como es el espacio a través de cada una de estas frecuencias. Enlace a Chromoscope

Si alguien conoce alguna otra aplicación interesante para ver el espacio, que no dude en comentar.

5 Comentarios a “Ver el espacio online gratis”

  1. caro dice:

    marzo 31st, 2011 a las 18:11 pm

    “Stellarium” es otro.. 🙂

  2. Daniel dice:

    abril 8th, 2011 a las 14:56 pm

    “…se necesita un equipo que si te aficionas realmente a la astrología…”

    Astrología???
    Por favor, se dice Astronomía, con N.

  3. masual dice:

    abril 13th, 2011 a las 12:30 pm

    Corregido, mis disculpas a los astrónomos por tal metedura de pata.

    Muchas gracias y un saludo.

  4. Maximiliano dice:

    mayo 16th, 2011 a las 8:03 am

    Con el WWT se ve el espacio en vivo y en directo ?

  5. Daniel dice:

    abril 11th, 2012 a las 21:52 pm

    Mi pregunta es , ¿como detectan udtedes por medio de los telescopios los asteroides o llamados cometas ? , que clase de rayos usan para identificar su localizacion ?, si encuentro un asteroide , puedo colocarle un nombre ? , que pasaria si alguien inventara una nueva clase de rayos que pudiera ver mucho mejor que el Hubble sin necesidad de mandarlo hacia la atmosfera ? , udtedes hacen un buen trabajo como Astronomos , udtedes son los ojos de la tierra .

Deja un comentario