Esto es lo que ha conseguido un grupo de científicos chinos, transmitir información con un ancho de banda de 2Mbps utilizando simples leds. El método que usan consiste en codificar la información mediante micropulsos de luz emitidos por los leds, que a su vez son captados por sensores ópticos. Hablamos de intervalos extremadamente cortos e imperceptibles para el ojo humano, por lo que a efectos prácticos sería como cualquier red wifi actual. En principio 2Mbps es una velocidad baja (una red Wifi b/g trabaja a 54 Mbps) pero para ser las primeras pruebas no está nada mal. Si consiguen evolucionar lo suficiente pueden ser las sucesoras de las redes inalámbricas actuales, aunque cuentan con una gran desventaja que es difícil de superar: al tratarse de luz, tiene que haber una transmisión directa y sin obstáculos, al contrario que la radiacción electromagnética que traspasa en cierta medida la mayor parte del mobiliario doméstico.
Vía Egadget.
Tweet