Hoy en día, el método usado en el cine para provocar un efecto 3D se consigue emitiendo dos imágenes polarizadas de diferente forma, y luego mediante unas gafas con cristales polarizados, hacemos que cada ojo vea una sola imagen.
El método anterior, y que se puede usar en casa con una pantalla convencional y unas gafas rojas y azules (gafas anaglifo), se denomina 3D anaglífico, y se basa en el fenómeno de síntesis de la visión binocular. No quiero entreteneros más con la explicación de este método, podéis ver el artículo sobre las gafas 3D anaglifo en la wikipedia.
Esta pequeña introducción viene a cuento del siguiente tutorial, en el que explico como hacer unas gafas 3D caseras y muy baratas, o prácticamente gratis. En internet tenéis multitud de imágenes y vídeos en 3D que podéis ver con este tipo de gafas.
Pasos para fabricar nuestras gafas 3D caseras:
Lo primero son los materiales necesarios, os los dejo a continuación:
- Papel maché, de color rojo y azul.
- Cartulina o similar para la plantilla de las gafas.
- Tijeras.
- Pegamento.
- Plantilla, puedes descargarla aqui.
Pasos para hacer las gafas 3D caseras:
- Lo primero, imprimir la plantilla directamente en la cartulina, o en un folio y luego marcar sobre la cartulina.
- Cortamos la forma de las gafas, las patillas y los agujeros para el papel de celofán rojo y azul.
- Pegamos las patillas.
- Recortamos el papel de celofán del tamaño adecuado y lo pegamos en las gafas. Azul para el ojo derecho, y rojo para el ojo izquierdo.
- Listo, ya tenemos nuestras gafas 3D caseras hechas.
garnaea dice:
mayo 29th, 2011 a las 20:23 pm
muy bueno gracias….