martes, febrero 15, 2011 21:07
Download PDF

SCP o Secure CoPy, es un comando que nos permite copiar archivos desde o hacia una máquina remota que corra Linux y tenga habilitado un servidor SSH (Secure SHell) a través de Internet. La sintaxis es muy sencilla y solo necesitamos un terminal de Linux, o un cliente SSH para Windows como puede ser PuTTY (Actualmente la rama en desarrollo de PuTTy ha vuelto a sacar nuevas versiones con el nombre de KiTTy) para utilizarlo. Es la forma más rápida y efectiva para transmitir archivos esporádicamente entre máquinas, y se suele utilizar con servidores para bajar y subir archivos a los mismos. La sintaxis de SCP sería la siguiente:

scp [[usuario@]host-origen:]archivo-origen [[usuario@]host-destino:][archivo-destino]

Si por ejemplo queremos copiar de un ordenador remoto con una IP 10.0.0.1 el archivo “imagen.jpg” alojado en la carpeta “/home/usuario/imagenes/”, y descargar dicho archivo a la carpeta Escritorio de nuestro ordenador local, la sintaxis de scp sería la siguiente:

scp usuario@10.0.0.1:/home/usuario/imagenes/imagen.jpg /home/usuario2/Escritorio

Una vez introducida esta línea nos pediría la contraseña de “usuario”. Tras introducirla comenzará la descarga.

Si por el contrario queremos subir la misma imagen a la misma carpeta del servidor desde nuestro ordenador local, el comando tendría que estar escrito de la siguiente forma:

scp  /home/usuario2/Escritorio/imagen.jpg usuario@10.0.0.1:/home/usuario/imagenes/

El comando scp también omite opciones como -r para copiar recursivamente un directorio (copia el directorio y su contenido, así como los subdirectorios) o -q para omitir la barra de estado durante la copia de archivos. Puedes utilizar el comando “scp ?” para obtener más información sobre scp.

Deja un comentario