martes, julio 6, 2010 11:16
Publicado en la categoría Hardware, Ratones, Review
Download PDF

Hoy nos vamos con las reviews más hacia el mundillo gamer y para presentar uno de los últimos ratones de la marca Ozone. Posiblemente muchos no habías oído hablar de esta marca u os suena poco, debido a que hace poco que entró en el mercado gamer, pero lo ha hecho con productos de muy buena calidad. El Ozone Radon 3K es un ratón láser de precisión orientado a los jugadores que invierten muchas horas frente a la pantalla. Es el hermano pequeño del Radon 5K, y se diferencia de este en tener una menor sensibilidad, algo más de tiempo de respuesta y menos ancho de banda.

Características:

  • Ratón Láser de alta precisión con sensor Phillips 2030
  • 3200DPI (de ahí lo de Radon 3K)
  • Cambio de sensibilidad al vuelo
  • Control de pesos intercambiables
  • Varios perfiles intercambiables con un botón en el ratón
  • Macros
  • Posición del cable intercambiable
  • 2.25 m/s
  • Longitud de cable: 1.5m

El Ozone Radon 3K se presenta en una sencilla caja de plástico que nos deja ver por completo el aspecto del mismo sin necesidad de abrirla. En la parte frontal nos encontramos con el ratón solo, acompañado de su nombre en la parte inferior.
ratón ozone radon 3k

En la parte trasera aparece toda la información técnica y características del Radon 3K, cambio de sensibilidad al vuelo, pesos intercambiables, cable forrado de tela, sensibilidad, etc.

ratón ozone radon 3k trasera

Al abrir la caja nos encontramos el ratón, acompañado de un pequeño manual que vale para ambos modelos del Ozone Radon (3K y 5K) y de un CD de ocho centímetros serigrafiado con el logo de Radon donde encontraremos el programa de configuración y manuales en PDF en cuatro idiomas entre los que se encuentra el español.

ratón ozone radon 3k accesorios

Si nos centramos en el diseño del ratón, veremos que una de sus ventajas se convierte en su principal punto en contra: posee un diseño muy ergonómico en el que la mano encaja a la perfección, tanto el pulgar en la zona interior como el meñique en la pequeña endidura de la zona exterior. El problema del diseño es que solo es válido para diestros, por lo que si eres zurdo tendrás que buscarte otra opción. El color negro mate tiene una textura antideslizante, lo que fija el ratón a nuestra mano y lo hace muy cómodo, y el logo de Ozone en blanco le da un toque distintivo. En la mima imagen podemos observar las luces de precisión y selección de perfil, de las que hablaremos más adelante. También vemos dos botones en la parte central, el de selección de perfil y de sensibilidad.

ratón ozone radon 3k detalle

Examinando la zona interior donde descansa el pulgar, vemos que es estriada. El tacto es el mismo que en todo el ratón, pero la textura estriada hace que el dedo se deslice todavía menos y facilita su agarre. Además podemos ver los dos botones laterales, completamente configurables con el software para que realicen cualquier acción.

raton ozone radon 3k detalle interior

El otro lateral simplemente presenta una deformación para que el meñique se asiente en ella. Si no estás acostumbrado a usar ratones ergonómicos, esta ranura de la izquierda puede resultar incómoda al principio, pero tras unas horas de uso te acostumbras y se hace muy cómodo tener el Radon 3k en la mano.

ratón ozone radon 3k detalle exterior

Al darle la vuelta al ratón nos encontramos con otras dos características del Radon: La posibilidad de sacar el cable por 5 zonas distintas y la tapa de los pesos. En cuanto al cable para cambiar su posición simplemente hay que tirar de él hacia arriba e introducirlo por el carril que más nos convenga. También podemos ver que tiene 5 grandes surfers que mejoran el deslizamiento sobre la alfombrilla.

ratón ozone radon 3k detalle inferior

Para extraer la bandeja de pesos solo tendremos que girarla y darle la vuelta al ratón para que salga sola. Los pesos están fijados en una espuma con muescas, para retirarlos hay que cogerlo con las uñas y tirar hacia fuera de él haciendo palanca desde un lado para que salga con mayor facilidad. Son todos de 4.5 gramos, por lo que podemos variar el peso del Radon 3K en 22.5 gramos.

raton ozone radon 3k detalle pesas

Conectando el Radon 3K al ordenador:

Al conectarlo a mi ordenador con Windows 7 lo detecto automáticamente, sin necesidad de instalar ningún driver. Viene configurado por defecto de fábrica, peros si queremos cambiar los valores de sensibilidad, añadir perfiles, macros, acciones a los diferentes botones, etc, debemos de abrir el programa de configuración incluido en el CD. Al abrirlo en el ratón empezaran a parpadear todas las luces, señal de que le está enviando la configuración que tiene cargada. Esto es una gran ventaja, ya que la configuración se guarda en el propio ratón, solo necesitamos el software para programarlo. En la pantalla principal del programa de configuración tenemos todo lo necesario para manejar los distintos parámetros del ratón. A la izquierda tenemos los tres perfiles editables e intercambiables directamente con un botón, que cambia de apagado a violeta pasando por azul y rojo. Apagado está con la configuración de un ratón estandar, y cada uno de los colores corresponde a un perfil personalizado.

radon software

Para configurar binds y macros, solo tenemos que seleccionar el menú desplegable del botón al que queremos asignar la macro y seleccionar en la lista uno de los seis scripts disponibles. Luego le damos al botón EDIT que aparece y nos manda al menú de edición de macros. Para grabar una macro, solo tenemos que pulsar start recording y no irá mostrando el número de pulsaciones que nos quedan para llegar al tope de memoria de esa macro. Luego podemos subirla directamente al ratón o guardarla en el PC.

radon software 2

Otra interesante opción es la de “Emulated Hid”. Si la seleccionamos nos aparecerá una nueva lista en la parte inferior desde la que podemos configurar el botón para que suba o baje el volumen, lance el navegador, etc.

En cuanto a los niveles de sensibilidad, posee cuatro, y podemos editar los dpi de cada uno de ellos en el menú Config. Cada uno de los niveles puede tener un valor entre 400 y 3200 DPI, margen más que de sobra para cualquier usuario.

radon sensibilidad

Para cambiar la sensibilidad en el ratón, si tenemos la configuración por defecto solo hay que pulsar el botón destinado a ello, situado entre la rueda y el botón de selección de perfil, y las luces nos indicarán en que nivel estamos, al igual que para intercambiar de perfil. Hay que destacar el diseño del botón de cambio de sensibilidad, que lo hace realmente cómodo.

sensibilidad

perfil

Pruebas: Tras probar con varias superficies y alfombrillas, solo he tenido problemas con una SteelSeries SP. El Radon se vuelve loco en esta superficie, pese a que a mi antiguo G5 le encanta. Es algo raro tratándose de un ratón láser, ya que pese a ser una alfombrilla diseñada para ópticos, funciona con la mayoría de ratones láser que he probado. En mi otra Steelseries Qck y la propia Ozone Trace que analizaré a continuación funciona sin problemas. Una vez te has acostumbrado a tenerlo en la mano se hace muy cómodo y rápido de usar. Solo he jugado un par de horas al Mass Effect 2 y al Call Of Duty Modern Warfare, y pese a llevar años usando mi G5 me adapté al poco tiempo.

Conclusión: estamos ante un gran ratón destinado a jugadores, con un diseño muy pulido y cuidado en cada detalle, aunque debido a su diseño ergonómico es solo apto para diestros. La sensibilidad del ratón es extraordinaria, y uno se adapta enseguida. El sistema de pesas es de agradecer, ya que permite adaptar el ratón el máximo a tus necesidades. Y lo mejor, la cantidad de opciones de programación que nos ofrece, permitiendo tener varios perfiles y configurar todos los botones.  Estamos ante un gran ratón, a un precio muy competitivo.

Pros:

  • Ergonomía
  • Perfiles
  • Sensibilidad regulable
  • 3200DPI
  • Botones laterales
  • Precisión
  • Sistema de pesas
  • Posición del cable intercambiable

Contras:

  • Solo para diestros
  • No funciona en algunas alfombrillas

Producto cedido por Atlas Informática

atlas

Ozone Radón 3K

5 Comentarios a “Review: Ratón Ozone Radon 3K”

  1. Jose dice:

    agosto 26th, 2010 a las 15:54 pm

    Todos estos ratones son muy bonitos, etc. Esta bien para los chicos que se dedican a jugar, pPero si trabajas mucho con el PC y tienes problemas tipo tunel carpiano,etc. No deja de ser un ratón más, que no digan que es ergonómico, cuando vas a trabajar en las mismas posturas que un ratón normal. Para ello se necesitará un ratón que sea de otro forma, vertical, tipo pen…

  2. masual dice:

    agosto 26th, 2010 a las 21:57 pm

    No se lo que has entendido, pero si comparas este ratón con cualquier otro, o incluso con muchos ratones destinados a jugar, el diseño es ergonómico. No digo que sea la panacea de la ergonomía, pero si que es un aspecto que han mirado y pulido en el ratón, ya que se adapta perfectamente a la forma de la mano, la zona rugosa interior en la que descansa el pulgar es una gozada, y así que te acostumbras es realmente cómodo. Como perjuicio como ya he dicho, el diseño ergonómico hace que sea solo para zurdos. Es como si comparas el G5 con el G9, el G5 es ergonómico pero el G9 lo es más. 
    La ergonomía perfecta no existe, no me voy a poner filosófico pero en la propia definición del término está implícito, se trata de una adaptación de lo artificial a lo natural.

  3. Pingas dice:

    febrero 23rd, 2011 a las 14:01 pm

    Se que este articulo es viejo pero tengo que dejar mi opinion y que cuente en pros y contras ya que llevo un año con el.
    La mayor pega es que es el raton que mas se ensucia por debajo con diferencia de todos los que he tenido. La parte de abajo tiene muchisimos recovecos que van cogiendo pelusilla con el paso del tiempo y para quitarlo es un infierno.
    Uso alfombrilla y todo pero es alucinante lo mucho que se ensucia.

  4. Lazaro dice:

    mayo 24th, 2011 a las 19:27 pm

    Tengo una pregunta con respecto a este raton, como se hace un script o macro o como se llame, para dejar programado en un boton un giro de 180 grados para un juego

  5. Fotolucena dice:

    octubre 23rd, 2011 a las 22:17 pm

    No se si a alguno de ustedes os ha pasado, pero llevo 3 ó 4 meses con el y se me ha “despellejado”. Si, se le están callendo capas de plástico y se queda pegajoso y asqueroso, como si le hubieses echado caramelo líqudo por encima. No se que le habrá pasado, pero creo que es un gran fallo de calidad en la eleccion de los materiales de su construcción.

Deja un comentario