Muchas veces bien por despiste o bien por error borramos archivos o carpetas de nuestros discos duros o pendrives que necesitamos. A veces se producen errores que hacen que perdamos archivos o información de nuestras unidades de almacenamiento sin aparente posibilidad de recuperación. Afortunadamente hoy en día hay varios programas que nos permiten recuperar información borrada de discos duros, tarjetas de memoria o pendrives USB con un par de sencillos pasos. Da igual que sea por un error, porque los hayamos borrado o porque hayamos formateado. Si no hemos escrito nada por encima se pueden recuperar casi siempre. Hay varios programas que permiten restaurar los datos perdidos, pero el que siempre me ha funcionado a mi es el Easy Recovery. Se trata de un programa de pago, con una versión trial que nos dice lo que recuperaría pero sin dar la posibilidad de respaldarlo. De esta forma podemos ver si nos interesa comprarlo, si recupera los archivos que queremos, o pasamos del gasto.
Es capaz de recuperar archivos borrados, información perdida por errores y datos de unidades formateadas. Tiene varios asistentes para cada tipo de caso, así como herramientas de análisis de discos y reparación de errores. Tiene incluso la opción de realizar la copia de los archivos borrados a un servidor FTP por si en nuestro PC no disponemos del espacio suficiente. Un gran programa que nos puede salvar la vida más de una vez. Si quieres probar la versión trial, puedes descargarla desde su página web.
Otro gran programa, también de pago, y pese a ser más simple que el anterior capaz de recuperar algunos archivos que este no puede, es el Easeus Data Recovery. El menú principal es extremadamente simple, y con un par de clic tendremos el programa funcionando y recuperando todo tipo de información perdida por cualquier tipo de error, fallo o formateo, con tan solo seleccionar la unidad afectada y sin tener que especificar el origen de la pérdida de datos. No tiene tantas opciones como el EasyRecovery pero puede salvarte de más de un aprieto.
Tweet
uno dice:
agosto 5th, 2010 a las 17:47 pm
Hablo del año 2.004: El Easy Recovery no me dió buenos resultados; utilizé el GDB – Get data Back. No se si estarán a la altura en 2.010
masual dice:
agosto 5th, 2010 a las 18:09 pm
Pues no lo conocía, yo con estos dos arreglé de todo. Si alguna vez necesito recuperar datos lo probaré. Gracias por el aporte.