MongoDB es un sistema de bases de datos NoSQL y de código abierto. El término NoSQL (Not only SQL) hace referencia a los sistema de gestión de base de datos que no implementan un modelo relacional. En concreto MongoDB en lugar de tablas utiliza colecciones, que son conjuntos de documentos [tuplas en el modelo relacional] en formato BSON, una representación binaria de objetos JSON. Esto hace muy sencillo el mapeo del modelo de datos de una aplicación orientada a objetos a una base de datos MongoDB. Tiene muchas más particularides, lo mejor para tener una visión completa del sistema es consultar la extensa documentación disponible en la web del proyecto. En esta serie de tutoriales vamos a ver como instalar y configurar un entorno con MongoDB y Netbeans. Dentro de Netbeans usaremos Maven para gestionar los proyectos Java desde los que acceder a la base de datos. En esta primera parte instalremos y configuraremos MongoDB y Netbeans en Debian 7.
Lo primero es instalar MongoDB con el siguiente comando:
1 |
sudo apt-get install mongodb |
En el caso de no disponer de los paquetes en los repositorios, añadimos el repositorio oficial de mongo.org y la clave pública asociada como explican en el tutorial de instalación oficial:
1 |
echo "deb http://repo.mongodb.org/apt/debian wheezy/mongodb-org/3.0 main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/mongodb-org-3.0.list |
1 |
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv 7F0CEB10 |
A continuación actualizamos la información de los repositorios e instalamos el paquete:
1 2 |
sudo apt-get update sudo apt-get install -y mongodb-org |
Una vez instalado, podemos arrancarlo utilizando el comando service:
1 |
sudo service mongodb start |
Por defecto el servidor escucha en 27017, para cambiarlo debemos editar el archivo '/etc/mongodb.conf' y descomentar la línea
1 |
#port = 27017 |
estableciendo el número de puerto que nos interese.
Para instalar Netbeans, lo primero es instalar el SDK de Java. Añadimos los repositorios editanto ‘/etc/apt/sources.list’:
1 2 |
deb http://ppa.launchpad.net/webupd8team/java/ubuntu precise main deb-src http://ppa.launchpad.net/webupd8team/java/ubuntu precise main |
Actualizamos, añadimos clave pública e instalamos:
1 2 3 |
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys EEA14886 sudo apt-get update sudo apt-get install oracle-java8-installer |
Por último añadimos un dataset con el que realizaremos pruebas:
1 2 3 4 |
mkdir test-dataset cd ./test-dataset wget https://raw.githubusercontent.com/mongodb/docs-assets/primer-dataset/dataset.json mongoimport --db test --collection restaurants --drop --file dataset.json |
Para instalar Netbeans lo haremos con el .sh disponible para descargar en la propia web. Creamos un directorio y nos bajamos el instalador:
1 2 3 |
mkdir netbeans-installer cd netbeans-installer wget http://download.netbeans.org/netbeans/8.0.2/final/bundles/netbeans-8.0.2-javaee-linux.sh |
Le damos permiso de ejecución y lo ejecutamos:
1 2 |
chmod +x netbeans-8.0.2-javaee-linux.sh ./netbeans-8.0.2-javaee-linux.sh |
Una vez terminada la instalación, podemos abrir NetBeans desde el menú de aplicaciones:
Fuentes:
Tutorial instalación Netbeans en Linux
Añadir datos a partir de JSON con mongoimport
Tweet