lunes, abril 18, 2011 12:37
Publicado en la categoría Comparativa, Internet, Linux, Mac, Windows
Download PDF

Algunos programas de control remoto, escritorio remoto o programas que nos permiten compartir el escritorio y el control de nuestro PC con cualquier otra persona, requieren una configuración avanzada y la necesidad de seleccionar y abrir puertos en nuestro router. Un claro ejemplo es UltraVNC.

Esto tiene varias ventajas y un inconveniente: la ventaja, la conexión se realiza directamente entre los dos PCs, sin necesidad de pasar por un servidor intermedio. Esto quiere decir que nuestra conexión no es monitorizada por un tercer ordenador. En principio las conexiones son cifradas y los servidores de estas aplicaciones no tienen acceso para realizar conexiones por ellos mismos, pero me resulta más confiable que la conexión se realice directamente. Además, nos ofrece muchas más posibilidades de configuración y acceso que otros programas más simples.

El inconveniente es que, si queremos asistir a una persona remotamente a traves de control remoto o escritorio remoto, esta persona tiene que tener una serie de conceptos básicos para poner a funcionar el programa y abrir los puertos en su router y ordenador, y en la mayoría de los casos no es así. Por lo que hoy os dejo tres alternativas para control remoto y escritorio remoto gratuítas y de lo más sencillo de utilizar, con las que compartir el escritorio de nuestro ordenador.

escritorio-remoto-sin-abrir-puertos

TeamViewer: Un inprescindible cuando quieres ayudar a alguien con un problema. Solo hay que instalarlo, generar el código de conexión y contraseña, pasárselo al otro usuario, y en unos segundos estará conectado a nuestro ordenador, compartiendo nuestro escritorio y permitiéndole que utilice el ratón mediante control remoto. Es compatible con Windows, Linux y Mac. Tienes más información de TeamViewer y como usarlo en este enlace.

LoopBack: igual de sencillo de usar que TeamViewer, aunque la versión gratuíta solo nos permite compartir el escritorio remoto, no control remoto. Útil para guiar a alguien pudiendo ver su escritorio, pero sin la posibilidad de manejar su ratón. Descargar Crossloop.

Skype: aunque no es un programa de escritorio remoto específico, me veo obligado a nombrarlo. La mayoría de la gente tiene instalado Skype en su ordenador, y la opción de compartir escritorio está al alcance de un clic. Sin necesidad de instalar ningún software adicional podemos ver el escritorio de cualquier persona y ayudarle en lo que haga falta. Además, funciona en Linux.

Los tres programas usan para la comunicación el puerto 80 por defecto(http, necesario para navegación web) por lo que no hay necesidad de abrir ningún puerto en el router.

Y tu, ¿conoces algún programa de escritorio remoto sencillo y fácil de usar que funcione sin abrir los puertos?

Un Comentario a “Escritorio remoto sin abrir los puertos”

  1. Marcos dice:

    enero 15th, 2012 a las 11:46 am

    Pues yo utilizo join.me que es una web donde dandole el que quiere compartir su escritorio ejecuta un ejecutable sin instalar nada y el que quiere visualizar tan solo tiene que poner en la web unos numeros que a la otra persona le aparecer al ejecutar el programa, que son de la sesion de esa persona.

    Va perfecto, tiene chat, control remoto, y alguna cosilla mas que aun no averigue

Deja un comentario