miércoles, octubre 3, 2012 18:12
Publicado en la categoría Tutoriales, Videojuegos, Windows
Download PDF

A la hora de jugar a PC, sobre todo a shooters, el teclado y ratón se convierten en nuestro principal periférico. La sensibilidad del ratón es uno de los factores que más afecta a la precisión con la que vamos a poder apuntar en este tipo de juegos. Independientemente del ratón que utilices para jugar, hay un par de cosas respecto a como ajustar la sensibilidad que pueden mejorar bastante la precisión a la hora de apuntar y moverte. Antes de nada vamos a aclarar unos conceptos básicos:

DPI: la mayoría de ratones “gamers” o pensados para juego, son de tipo láser, y permiten ajustar los DPI, que vienen a ser “dot per inch” o puntos por pulgada. Muchos permiten incluso cambiarlos “al vuelo”  con solo pulsar un botón. Lo que indica este número es cuantos “puntos” de información sobre el movimiento que hemos realizado devuelve el ratón si lo movemos una pulgada. El valor de DPI no es la velocidad a la que se mueve el cursor, aunque afecta directamente a esta. ¿Cuantos más mejor? Depende, el mercado del gaming da mucho dinero y las compañías tienden a sacar ratones con muchos DPI solo por poder ponerlo en la caja. A la hora de comprar un ratón hay que mirar mucho más que los DPI. Hay quien dice que a partir de 2000 DPI no se nota la diferencia. Esto es bastante subjetivo. Para que os hagáis una idea, mi anterior ratón era un G5 con 2000 DPI, actualmente uso un G700 con 5700DPI, que da la sensación de ir algo más “suave”.

Velocidad del cursor respecto al movimiento del ratón: viene dada por la aceleración y velocidad que tengamos configurada en el panel de control o en el software de nuestro ratón, y por los DPI del mismo. Algunos programas, como es el caso del SetPoint de Logitech, permiten manejar la aceleración y velocidad a parte del gestor de Windows, cosa a tener en cuenta.

Aceleración: permite variar la relación entre la velocidad del ratón y del cursor, según la velocidad a la que estamos moviendo el ratón. La mayoría de juegos así como software de configuración de ratones permite ajustarla.

Vamos al lío. Lo primero que tenemos que hacer es irnos al Panel de Control, Ratón. En la pestaña “Opciones de puntero” nos aseguramos que tenemos la velocidad en 6, justo en el centro. También debemos desmarcar la opción Mejorar la precisión del puntero.

velocidad-puntero-sensibilidad-windows

 

Lo siguiente que debemos hacer es desabilitar por completo la aceleración de Windows. Para ello, tenemos que descargar el archivo al final del tutorial y añadir el registro correspondiente  nuestro equipo. En el caso de tener Windows 7, abrimos la carpeta Windows 7 Fixes y vemos varios archivos. En la mayoría de casos debemos de ejecutar el que pone (DPI)=100. Para estar seguros, vamos a Panel de Control, Pantalla y vemos si la tenemos configurada al 100%. En caso contrario ejecutamos el que corresponda. Nos pedirá confirmación para añadir la entrada al registro y le decimos que si. Ahora hay que reiniciar. Para asegurarnos de que el fix ha tenido efecto, en el propio rar tenemos una aplicación llamada MouseMovementRecorder.exe. Si todo ha salido bien al mover el ratón por encima de la ventana que nos aparece, las dos columnas de la izquierda deberían ser iguales:

comprobar-aceleracion-raton-windows

 

En mi caso el propio software del Logitech me permite eliminar la aceleración de Windows con desmarcar la opción “Usar controladores nativos del sistema operativo para velocidad y aceleración del puntero”, por lo que si utilizas SetPoint puedes hacerlo así.

Llegados aquí solo nos queda ajustar la sensibilidad a nuestro gusto en el juego, o si tenemos un software de configuración para nuestro ratón utilizarlo. En mi caso en el SetPoint, tengo la aceleración a cero, la sensibilidad a 2, y 3 modos de DPI 2700, 4200 y 5700. Para mi gusto lo mejor es utilizar los máximos DPI que nos de el ratón y ajustar la sensibilidad para que la velocidad sea la que mejor se nos adapte.

Una vez hayas realizado estos pasos te notarás bastante raro utilizando el ratón, ya que el cursor se moverá sin aceleración y de forma distinta a lo que lo hacía antes. Dale un par de días y estarás acostumbrado.

MarkC_Windows_8+7_MouseFix

Deja un comentario